El corazón de la innovación y la investigación en nuestras clínicas.
Nuestra unidad transversal se dedica a explorar nuevas fronteras en la medicina reproductiva, combinando la investigación científica de vanguardia con la práctica clínica de excelencia.
Director de la Clínica Vida en Sevilla
Dr. Manuel Fernández
Con más de 20 años de experiencia en el campo de la medicina reproductiva siendo director de la Clínica Vida Sevilla, Manuel ha liderado innumerables investigaciones que han mejorado nuestro entendimiento y tratamiento de la infertilidad.
Su pasión por la ciencia y la mejora continua de los protocolos clínicos lo han consolidado como un referente en el ámbito de la reproducción asistida.

De la mano del mejor equipo humano con la mejor tecnología
EQUIPO
Vida Investiga
El equipo está compuesto por profesionales apasionados y altamente cualificados. Cada miembro aporta su experiencia y dedicación, trabajando en sinergia para alcanzar nuestros objetivos comunes.


Esther Santamaría
Coordinadora de investigación y embrióloga senior en Vida Sevilla

Alejandro de Toro
Apoyo a la coordinación de Investigación en Vida Sevilla y soporte a análisis estadísticos

Clara Palacio
Soporte científico-administrativo y exportaciones de datos

Espino Núñez
Soporte a ensayos clínicos

Patricia Ruíz
Responsable de análisis estadísticos y embrióloga en Vida Sevilla

Noelia Galiano
Responsable de trazabilidad y gestión de muestras y coordinadora de laboratorio general y andrología en Vida Sevilla

Miguel Moyano
Director de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de Recoletas Salud
la investigación científica de vanguardia con la práctica clínica de excelencia


VIDA INVESTIGA
Retos hacia el futuro
El futuro de Vida Investiga se perfila emocionante y lleno de retos. Nos proponemos:
Expandir nuestras líneas de investigación hacia áreas emergentes como la genética reproductiva y la bioingeniería.
Incrementar la participación en estudios clínicos internacionales para validar y perfeccionar nuevos protocolos de estimulación ovárica controlada y técnicas de reproducción asistida.
Adoptar tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y el análisis de big data para personalizar aún más los tratamientos de fertilidad.
Promover una mayor integración entre nuestras unidades de investigación y atención clínica, asegurando que cada descubrimiento beneficie directamente a nuestros pacientes.
vida
realizados en Vida
VIDA INVESTIGA
Programa Investigo

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
NÚMERO DE EXPEDIENTE: SE/INV/0005/2022
EMPRESA: VIDA RECOLETAS SEVILLA SLU
PROGRAMA: Programa Investigo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía.
CANTIDAD SUBVENCIONADA: 132.435,36 €
Nº TOTAL DE CONTRATACIONES: 2
PROYECTOS ASOCIADOS A LA AYUDA:
- INVESTIGO 1- DETECCIÓN DE KISSPEPTINAS Y MIARNS EN PACIENTES CON EMABARAZO NO VIABLE
El embarazo ectópico (EP) puede ser una causa de muerte en los primeros tres meses de embarazo y, en todos los casos, implica una interrupción inmediata del embarazo. La detección temprana es crucial, no solo para evitar complicaciones graves para la madre sino también para minimizar las consecuencias físicas y psicológicas. Además, en las primeras etapas del embarazo, es de gran interés para los médicos y pacientes detectar los abortos bioquímicos y los abortos clínicos. Si bien, aunque estas condiciones no afectan seriamente a la salud del paciente, la detección temprana es una ventaja importante ya que puede ser clave para tomar decisiones de salud.
Hasta la fecha los métodos de diagnóstico utilizados para prevenir un embarazo no viable no han resultado efectivos, puesto que sigue produciéndose un porcentaje elevado de embarazos no viables que siguen preocupando a la comunidad científica. Estudios previos demostraron recientemente la utilidad de la determinación combinada de kisspeptina 54 y mir-324-3p, durante el desarrollo del embarazo, ambos presentes en el plasma. Estos resultados revelaron una represión masiva de KISS1/kisspeptina 54 en las primeras etapas del EP, posiblemente a través de una interacción represiva de miR-324. Esto plantea la posibilidad de utilizar estas moléculas como marcadores potenciales para detectar EP en las primeras etapas de embarazo, aspecto nunca demostrado por ningún otro grupo de investigación. Por lo que, es necesario estudiar la capacidad predictiva de estas moléculas no solo en una población con EP sino además en otro tipo de embarazos no viables. Para lo cual, que se plantea el objetivo de averiguar el papel de la Kisspeptina 54 y el miR-324-3p en mujeres que desarrollan un embarazo no viable. A partir de esta información integrar estos biomarcadores moleculares en un único sistema diagnostico predictivo para la prevención del embarazo no viable.
- INVESTIGO 2- PERFIL DIFERENCIAL DEL TRANSCRIPTOMA DE CÉLULAS DE LA GRANULOSA COMO HERRAMIENTA PREDICTIVA DEL EMBARAZO EN CURSO.
Hasta la fecha, varios estudios se han llevado a cabo sobre el transcriptoma o la activación o supresión de la expresión de genes concretos en las células del cúmulo, pero con varias limitaciones en su diseño o datos inconclusos. Además, hasta la fecha no hay estudios que analicen por separado el transcriptoma de las dos capas de células de la granulosa: las células del cúmulo y las de la corona radiata, que son las más cercanas al ovocito.
Este proyecto nace de la mencionada laguna de conocimiento, en busca de nuevos biomarcadores desconocidos que permitan predecir el potencial de un ovocito de conseguir un embarazo evolutivo, teniendo en cuenta las posibles diferencias transcriptómicas entre ambas capas de células. Asimismo, se buscarán biomarcadores en el transcriptoma de ambas capas de células por separado, que correlacionen con otros hitos del proceso de fecundación in vitro, del desarrollo embrionario y del embarazo, previos al de embarazo evolutivo. De esta manera, podremos definir uno o varios perfiles transcriptómicos predictivos del potencial fértil de los ovocitos, o de su carencia. Si bien este proyecto es de carácter exploratorio y se encontraría en fase piloto, en caso de arrojar resultados prometedores podría dar pie a desarrollar una nueva herramienta de selección embrionaria no invasiva, e incluso de selección de ovocitos que evitaría la generación de embriones no viables sin potencial reproductivo.
El objetivo general de este proyecto de investigación es identificar nuevos biomarcadores predictivos de embarazo en curso (detección de latido fetal por ecografía en semana 6 a 8 de embarazo), mediante el análisis del transcriptoma de las células de la granulosa. Los objetivos específicos son: 1) Encontrar un biomarcador de madurez ovocitaria. 2) Encontrar un biomarcador de fertilización. 3) Encontrar un biomarcador de calidad embrionaria. 4) Encontrar un biomarcador de embriones euploides. 5) Encontrar un biomarcador de embarazo. 6) Encontrar una correlación entre estos biomarcadores y la morfocinética de los embriones.
Subvención pública dirigida a financiar en régimen de concurrencia no competitiva la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo del Programa Investigo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para Andalucía
Proyecto financiado con cargo a los correspondientes fondos dotados en el Presupuesto de gastos del Servicio Público de Empleo Estatal, en el marco de los recursos financieros derivados del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia establecido por el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, de acuerdo con lo dispuesto en la Orden TES/897/2021, de 19 de agosto, por la que se distribuyen territorialmente para el ejercicio económico de 2021, para su gestión por las comunidades autónomas con competencias asumidas en el ámbito laboral, créditos financiados con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, destinados a la ejecución de proyectos de inversión «Plan Nacional de Competencias Digitales» y «Nuevas Políticas Públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo» recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El equipo directivo y todos los/as empleados/as son conocedores/as de los objetivos del sistema de gestión establecidos por la Dirección y los asumen en su trabajo diario como parte fundamental del compromiso con la Organización.
Fecha: diciembre de 2023.
VIDA INVESTIGA
Estudio Ferring
Estudio Ferring
Estudio clínico para mujeres sometidas a estimulación ovárica controlada (000426)
Buscamos mujeres o parejas con diagnóstico de infertilidad para participar en un estudio clínico. El propósito de este estudio clínico es investigar los parámetros que influyen en las tasas de embarazo, en mujeres sometidas a estimulación ovárica controlada con una hormona foliculoestimulante recombinante aprobada para esta indicación.
Principales criterios de inclusión
- Ser mujeres entre 18 y 40 años de edad
- tener ciclos menstruales regulares de entre 24 y 35 días
- tener un nivel sérico de hormona antimülleriana superior a 2.1 ng/ml
- tener un índice de masa corporal (IMC) entre 18,0 y 32,0 kg/m2
vida
Comprometidos con la formación continua de los especialistas en fertilidad


VIDA INVESTIGA
Cursos de formación
- En Vida Medicina Reproductiva, estamos comprometidos con la formación continua de los especialistas en fertilidad. Por ello, coordinamos y fomentamos programas educativos diseñados para estudiantes y profesionales en formación, combinando teoría y práctica para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral.
- Nuestros programas formativos abarcan desde los fundamentos de la reproducción asistida hasta las técnicas más avanzadas de laboratorio y clínica. A través de formación especializada, aseguramos que los profesionales accedan a conocimientos actualizados y adquieran habilidades que les permitan desenvolverse con excelencia en este campo en constante evolución.
- Nuestro objetivo es divulgar el conocimiento, impulsar el desarrollo profesional y contribuir a la mejora de la atención a los pacientes. En Vida, ofrecemos un entorno de aprendizaje dinámico y de vanguardia, donde la formación se convierte en una herramienta para transformar el futuro de la medicina reproductiva.
El avance tecnológico ha permitido a miles de parejas y mujeres lograr su sueño de ser padres
DIAGNÓSTICO GRATUITO
Solicita ya tu primera consulta y diagnóstico integral
Gratuito
¿QUÉ INCLUYE?
- Primera Consulta
- Eco 3d
- AMH
- Seminograma
- Valoración Psicológica
- Valoración Nutricional
- Consulta de Resultados

Hacemos realidad tus sueños
Contacto
Burgos: Centro Médico Recoletas Salud
Virgen del Manzano -Calle Antonio Machado, 9
Cantabria: Avd. de los Condes s/n - Santa Cruz de Bezana
Murcia: Calle Periodista Encarna Sánchez, 26
Pamplona: Calle Isaac Albéniz 7 - Bajo
Sevilla: C. Américo Vespucio, 19
Información Legal
Se informa al interesado de que sus datos serán tratados por HOSPITAL RECOLETAS DE CASTILLA LEÓN, S.L.U. como responsable del tratamiento con la finalidad de atender a su consulta y, en su caso, llevar a cabo las actuaciones necesarias para dar respuesta a la misma, salvo que usted nos indique su voluntad en contra. La legitimación de este tratamiento se realiza a través de tu consentimiento. Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación y portabilidad en los datos de la política de privacidad o bien a la dirección postal Calle Constitución 8, 1º, 47001, Valladolid, también puedes reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos. Puedes consultar nuestra Política de Privacidad para obtener información adicional y detallada sobre el tratamiento de datos personales

Fuimos por recomendación de unos amigos y estamos muy contentos. El trato es muy cercano y siempre con honestidad. Nos atendió la Dr. Natalia Gozalo, a quién estamos muy agradecidos. Nuestro bebé nació hace unos meses y todo el proceso fue sobre ruedas. Este tipo de tratamientos, son costosos y duros, pero si lo necesitas, la Clínica Vida es una buena opción.
- Carmen
